Imagen: perplexity. Significado: Algo no tiene un principio ni un final claros , por lo que resulta difícil de comprender o seguir. El tema tratado carece de lógica o estructura, por lo que resulta incomprensible.
Comparar manzanas con peras.
Foto: wimmulders.nl. Significado: Comparar dos cosas que en realidad son demasiado diferentes como para hacer una comparación justa. Indica que algunas comparaciones no tienen sentido porque las diferencias entre ellas son demasiado grandes. Origen: La expresión existe desde hace mucho tiempo y está muy extendida en muchas lenguas europeas. No solo en neerlandés, sino también en alemán, inglés, español, francés, italiano y portugués existen expresiones similares. La elección de manzanas y peras en neerlandés puede deberse a que estas dos frutas se conocen en Europa desde hace miles de años, mientras que, por ejemplo, la naranja no se introdujo hasta mucho más tarde.
Estar al límite.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: No saber qué hacer; no ver salida; estar agotado (física, mental o intelectualmente). Origen: La expresión proviene de la enseñanza medieval latina. En la época en que el latín era la lengua de la ciencia y la educación (desde la Edad Media hasta el siglo XVIII), significaba literalmente: alguien ha llegado a un punto en el que ya no sabe qué decir en latín, es decir, se ha quedado sin palabras, se le han agotado los conocimientos. Más tarde se utilizó en sentido figurado: alguien se ha quedado sin recursos o ideas, está «al final de su latín».
Profeta asalariado.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Un «profeta oportunista» es alguien que da predicciones o consejos, pero lo hace para obtener un beneficio personal, como dinero, prestigio o ventajas. Por lo tanto, expresa desconfianza hacia quien se hace pasar por sabio o visionario, pero que en realidad se gana la vida principalmente hablando. Origen: Tiene un claro origen bíblico, concretamente en el libro de Amós 7:12-15. Allí, Amós es confrontado por Amasías, el sacerdote de Betel, quien lo acusa de profetizar por dinero o pan.
Jurar por Dios y por la tierra.
Imagen: Peter van Geest AI
Estar de mal humor.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Estar melancólico, sentirse mal.
Del amor no se vive.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: El amor por sí solo no brinda calor si no hay alimento, refugio ni recursos. El dicho, por lo tanto, resalta la actitud práctica y realista ante la vida de los habitantes de la región: los sentimientos son agradables, pero las cuestiones prácticas también importan.
Quien siembra vientos, recoge tempestades.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Quien causa disturbios, a menudo sufre las peores consecuencias y se convierte en víctima de ellos. Fuente: Biblia, Oseas 8:8 (Traducción del Nuevo Mundo).
Si guardas la boca, las moscas no entrarán.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Al hablar con prudencia, moderación y respeto, se mantiene una buena reputación, mientras que al hablar sin pensar se puede adquirir una mala reputación. Origen: No se ha encontrado información específica sobre el origen exacto ni el autor, lo que suele ocurrir con los refranes regionales: suelen ser sabidurías populares tradicionales que se transmiten oralmente dentro de las comunidades, sin un creador concreto.
Trabajar y pintar son mejor de lejos.
Image: Peter van Geest AI. Significado: La verdadera buena introspección surge cuando uno se distancia, pone las cosas en perspectiva y las pone en perspectiva.
Poner pies en polvorosa.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Salir o huir rápidamente.
Reinventar la rueda.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Alguien pierde tiempo y esfuerzo en algo que ya ha sido bien inventado o desarrollado por otros. Origen: La expresión proviene de una metáfora: la rueda es uno de los inventos humanos más antiguos e importantes. No es un dicho popular antiguo, pero probablemente se originó en el siglo XIX, principalmente en contextos comerciales, técnicos y educativos adoptados del inglés.
Con todo el corazón y con toda el alma.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Este dicho enfatiza que alguien hace algo con sentimiento, convicción y pasión. Es lo opuesto a hacer algo “a medias” o “con dedicación”. Origen: La frase proviene del lenguaje religioso antiguo, tanto del latín como de la Biblia (Deuteronomio 6:5 y Mateo 22:37).
No importa lo que hagas, hazlo con ganas.
Image: Peter van Geest AI. Significado: Expresa una actitud positiva ante la vida: sencillez, sensatez y valoración del esfuerzo por encima del resultado. No se trata de lo que haces, sino de cómo lo haces: con convicción, entusiasmo y dedicación.
Vaso roto, no vuelve a su ser.
Imagen: fbtwentsespreuken. Significado: Lo que se rompe una vez, nunca se puede reparar completamente. Siempre faltará algo (un «fragmento») o habrá algún defecto.
Tener la solución en la punta de la nariz.
Image: Peter van Geest AI. Significado: está a punto de alcanzar la solución o el objetivo, pero no lo ve o no toma medidas para lograrlo.
Entre la espada y la pared.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Hay que elegir entre dos opciones igualmente poco atractivas o desastrosas: elijas lo que elijas, será malo. Indica un dilema sin buen desenlace.
Hacerse el cordero.
Foto: Daniel Sandvik. Significado: Fingir ser un cordero, mostrarse dócil o inocente.
No ver el mal, no oír el mal, no decir el mal.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: 1. Moral/ético: No se debe ver, oír ni hablar del mal, es decir, no involucrarse en malas acciones ni en negatividad. 2. Pragmático/irónico: Fingir que no se ve, oye ni se dice nada para evitar problemas, es decir, ignorar conscientemente el mal o mantenerse al margen. Origen: La expresión proviene de Japón, donde ya en el siglo XVII se asociaba a una escultura del santuario Tōshō-gū en Nikkō. Allí hay tres tallas de monos que representan la regla.
Se le cayó el alma a los pies.
Imagen: Peter van Geest AI
Llevar anteojeras.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Tener una visión limitada, no querer ver nada más.
Engañar a alguien.
Foto: Samuele Schirȯ. Significado: Engañar o ridiculizar a alguien deliberadamente. Expresa que se hace creer a alguien, mediante una broma o un engaño, que algo es cierto, cuando en realidad no lo es. Origen: Una antigua expresión popular sin fuente ni autor específicos.
Donde Cristo perdió la alpargata.
Foto: Dariusz Bernaciak. Significado: Se usa para enfatizar una sensación de soledad, aislamiento o abandono, tanto literal como figurativamente. Origen: La soledad de Jesús en sus últimos días.
En el quinto pino.
Foto: Alec Favale. Significado: Se usa para enfatizar una sensación de soledad, aislamiento o abandono, tanto literal como figurativamente. Origen: Usado por primera vez en Inglaterra: «En medio de la nada» (siglo XIX, alrededor de 1848).
Tierra de nadie.
Foto: Eirik Skarstein. Significado: Territorio no reclamado ni controlado por nadie. Origen: Término militar alemán (“tierra de nadie”) que se refiere a la franja impune entre dos trincheras enemigas, utilizado por primera vez en la Primera Guerra Mundial.
Hay que esperar.
Imagen: Jeanette Atherton AI. Significado: Adoptar una actitud de esperar y ver; primero ver cómo se desarrolla una situación antes de tomar acción usted mismo.
La ausencia es al amor lo que al fuego el aire: apaga el pequeño y aviva al grande.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: La amistad no se ve afectada por el hecho de verse poco; al contrario, la ausencia puede fortalecerla.
Los que siembran con lágrimas, con regocijo segarán.
Foto: Roberto Bernardi. Significado: «Sembrar con lágrimas» se refiere a períodos de dificultad, tristeza, trabajo duro o sufrimiento. «Segar con alegría» representa la cosecha de los frutos de ese esfuerzo: la alegría, el éxito o la recompensa que sigue a un período difícil. Origen: La Biblia, concretamente el Salmo 126:5 «El que sale llorando, llevando la bolsa de semillas, volverá con alegría, llevando sus gavillas».
Valle de lágrimas.
Foto: Mike Bowman. Significado: La expresión hace referencia a un periodo de gran tristeza, sufrimiento o prueba en la vida de una persona. Origen: La Biblia, concretamente en el Salmo 84:6. El texto original habla del «valle de Bacha» o «Bakadal», que literalmente significa «el valle del llanto». La palabra «Bacha» proviene del hebreo y significa «llorar» o «lamentarse».
llorar a mares.
Foto: Marie Michele. Significado: Gran gesto de tristeza, muchas y grandes lágrimas de penas.
Las cuentas claras y el chocolate espeso.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Mezclar el dinero y la amistad puede llevar fácilmente a problemas.
Dime con quién andas y te diré quién eres.
Foto: Erika Hörner. Significado: El carácter de una persona se refleja en su elección de amigos.
La experiencia est el mejor maestro.
Foto: spacephotographer2000. Significado: La experiencia práctica es más valiosa que el conocimiento teórico.
Amor viejo no se olvida.
Foto: Cocy Bret. Significado: El dicho significa que el amor verdadero, aunque provenga del pasado, nunca se desvanece por completo. La imagen de la “oxidación” sugiere que el amor, a diferencia del metal, no se ve afectado por el tiempo. Sus orígenes probablemente se encuentren en la sabiduría popular de los Países Bajos y probablemente se remonten a finales de la Edad Media o principios de la Edad Moderna.
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Foto: Engin Akyurt. Significado: Muy joven e inquietante, literalmente “recién nacido”. Origen: La imagen proviene de un recién nacido cuyo líquido amniótico (o vérnix blanco) detrás de las orejas aún no se ha secado; una zona que, al igual que las axilas y las ingles, permanece húmeda durante un tiempo. Una referencia holandesa data de 1612: el escritor amsterdanés Gerbrand Bredero hace que un personaje diga en su comedia: “¿Apenas tienes seco detrás de las orejas y dejas que te engañen tan joven?”Foto: 冬城. Significado: Que algo parece sencillo sobre el papel o en palabras, pero que en la práctica es difícil de llevar a cabo.
Cuando hay humo, hay fuego.
Foto: Viktor Talashuk. Significado: Un rumor rara vez surge de la nada: cuando aparece «humo» (una sospecha, una historia), suele haber algo de verdad («fuego») detrás.
Pan comido.
Foto: Kei Therapeutic Art. Significado: Eso es sencillo, fácil.
Hacer la maleta.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Partir rápidamente.
Del dicho al hecho hay mucho trecho.
Imagen: Lola Anamon. Significado: Integridad: hacer que tus palabras y tus actos concuerden.
Esforzarse al máximo / darlo todo.
ESP Imagen: Olena. Significado: Expresa un esfuerzo físico o mental extremo, a menudo para lograr una meta difícil o afrontar una emergencia. Origen: Una frase que ha aparecido en diversos contextos desde el siglo XIX, desde periódicos hasta reportajes deportivos, desde novelas hasta discursos políticos.
Contento con lo que tienes.
Foto: Gerd Altmann. Significado: Sé feliz con lo que tienes. Origen: Este dicho aparece en muchos idiomas como sabiduría popular antigua.
La práctica hace al maestro.
Foto: van Wal. Significado: Practicando mucho, acabas dominando un arte o una habilidad. Origen: Expresión clásica española que se utiliza desde hace siglos. Es una traducción literal del latín «ars est exercendo».
El crimen no paga.
Foto: boekenplatform.nl. Significado: El crimen no lleva a nada bueno. Origen: Se basa en el mensaje de Romanos 6:23: «Porque la paga del pecado es muerte».
Ya veremos cuando llegue el momento.
Foto: Andrew Martin. Significado: Ya veremos cómo sale cuando llegue el momento.
Las paredes oyen / tienen oídos.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Ten cuidado con lo que dices, porque siempre puede haber alguien escuchando.
Andarse por las ramas.
Foto: conocerecasellano.com. Significado: no venir al caso o dar respuestas evasivas.
Las tinajas pequeñas tienen grandes asas/orejas.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Los niños oyen más de lo que crees. «Ten cuidado con lo que dices cuando hay niños cerca». Origen: Traducción literal del inglés antiguo «Los pequeños cántaros tienen grandes oídos». Esta versión inglesa ya aparece en un libro de proverbios de 1546 de John Heywood.
Por el canto se conoce el pájaro.
Foto: Rezsö Terbe. Significado: Cada pájaro canta según la forma de su pico – en sentido figurado: cada uno habla y actúa de manera apropiada a su naturaleza, educación o talento.
Dar una nueva imagen a algo.
Imagen: Suman Mahara. Significado: Darle a algo un aspecto diferente y nuevo.
Cuando el gato no está, los ratones bailan.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Sin supervisión, las personas o los animales se comportan de forma más libre y desobediente.
La hierba siempre es más verde en el jardín de; vecino.
Imagen: Peter van Geest. Significado: Se refiere a la insatisfacción con lo que se tiene y la ilusión sobre lo que tiene el otro.
Las mejores cosas de la vida son gratis.
Foto: Amazing Nature. Significado: Se refiere a cosas como: el amor, la amistad, la naturaleza, la salud, la luz del sol y el aire.
El primer paso es el que cuesta.
Foto: hoog.design. Significado: Un buen comienzo es crucial para el éxito.
El que se pica, ajos come.
Foto: hispanialengua.com. Significado: si algo te concierne, debes aceptarlo.
En el acto.
Foto: cnick. Significado: «inmediatamente».
No solo de trabajo vive el hombre.
Foto: Maiko Valentino. Significado: La sabiduría universal sobre el equilibrio entre el trabajo y la felicidad.
Partirse de risa.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Risa incontrolable de alegría.
Obras son amores y no buenas razones.
Imagen: DoodleDrive. Significado: No solo hay que hablar de lo que se quiere hacer, sino pasar a la acción.
Estar pachucho.
Foto: PublicDomainPictures. Significado: No sentirse bien.
Le das la mano y se toma el brazo.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Alguien que se aprovecha de tu generosidad o amabilidad. Si le haces un pequeño favor o le das un poco de espacio, intentará sacar mucho más provecho de ello.
La verdad no teme la luz.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: La honestidad y la sinceridad son lo mejor a largo plazo, aunque mentir o engañar parezca a veces reportar beneficios a corto plazo. Origen: Aparece en varias colecciones de proverbios españoles de los siglos XVII y XVIII.
No juzgues un libro por su portada.
Foto: Leroy Skalstad. Significado: Es importante no juzgar demasiado rápido a alguien o algo basándose únicamente en la apariencia o la primera impresión.
Sin noticias, buenas noticias.
Foto: Wolfgang Borchers. Significado: Si no se tiene noticia de una situación determinada, especialmente si se trata de alguien que está de viaje o recibiendo tratamiento médico, por lo general significa que todo va bien. Después de todo, las malas noticias suelen difundirse más rápido que las buenas.
Las desgracias nunca vienen solas.
Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Cuando algo sale mal, a menudo salen mal más cosas durante el mismo periodo. Sugiere que los contratiempos se suceden rápidamente.
Tener buen corazón.
Foto: pexels. Significado: Alguien que, a pesar de su apariencia ruda y antipática, en realidad tiene buen corazón.
Dijo la sartén al cazo: quítate allá que me tiznas.
Imagen: cookandpan.com. Significado: Alguien reprocha a otra persona algo que él o ella también hace.
¡Aprovecha el día!
Foto: Petra. Significado: La metáfora de «cosechar» (como se cosecha la fruta antes de que madure demasiado) es universalmente comprensible y, por lo tanto, muchos idiomas han desarrollado una expresión similar. La idea subyacente —aprovechar el momento y no esperar a que llegue un momento mejor— es una sabiduría humana que trasciende las culturas.
Investigar algo a fondo.
Foto: Lucas L.
Estar harto de algo.
Imagen: Amy AI -pixabay. Significado: Estar cansado de algo.
No pongas todos los huevos en una canasta.
Foto: BuyMeACoffee. Significado: Prevenir los problemas repartiendo los riesgos.
Cuidado con los amigos falsos.
Foto: Sammy-Sander. Significado: Una amistad que resulta no ser mutua es una gran decepción.
Cuentas claras conservan amistad.
Foto: Niek Verlaan. Significado: Con el pago puntual de las deudas, uno sigue siendo buen amigo.
Algo es mejor que nada.
Foto: Gerd Altmann
Hombre prevenido vale por dos.
Foto: Harald Funken
Poner los puntos sobre las íes.
Foto: beauty of nature. Significado: Ser muy preciso en el razonamiento; Prescribir en detalle; Decir exactamente lo que importa.
El fin justifica los medios.
Imagen: Master Tux. Significado: Se refiere a la pregunta fundamental: ¿Es aceptable utilizar métodos moralmente cuestionables si el objetivo final es bueno? Origen: El concepto se hizo más conocido a través de la obra de Maquiavelo «El Príncipe» (Il Principe), aunque él no utilizó esta formulación exacta.
Llueve a cántaros.
Foto: tenor.com. Significado: lluvias muy intensas.
Las apariencias engañan.
Foto: PixelAnarchy
La parole est d’argent, mais le silence est d’or.
Foto: Jerzy-Gorecki. Nota: Originaria de la cultura árabe, aparece en varias lenguas.
El silencio es el amigo fiel que nunca traiciona.
Foto: Voy Zan. Significado: En muchas culturas, el silencio entre amigos se considera un signo de comodidad y confianza, más que de incomodidad.
Foto: Voy Zan. Significado: En muchas culturas, el silencio entre amigos se considera un signo de comodidad y confianza, más que de incomodidad.No es oro todo lo que reluce.
Foto: Istara
Para mi es chino
Foto: Stéphane Chadourne. Significado: no entiendo nada de esto.
El que ríe último, ríe mejor.
Foto: Jill Wellington
Todo principio es dificil.
Imagen: vocablitz AI
Del agua mansa me libre Dios, que de la brava me libro yo.
Foto: Claudia Borchert. Significado: las personas que callan y dicen poco a menudo tienen pensamientos profundos o saben más de lo que dicen. También advierte que hay que tener cuidado con las personas que parecen inocentes a primera vista: pueden ser más peligrosas o inteligentes de lo que parecen.
Tener el viento a favor.
Foto: runnersworld.com. Significado: prosperidad, tener suerte.
Alguien se parece al sufrimiento de Jesús.
Foto: Milos Duskic. Significado: ¡Alguien parece muy enfermo! Origen: Recuerda a la crucifixión de Jesús en las pinturas.
Tirar la toalla.
Foto: pokernews. Significado: rendirse. Origen: Tomado del boxeo. Cuando el entrenador de boxeo tira la toalla, se considera que se rinde y admite la derrota.
Pasar el rato….
Imagen: Amber Puspitasari – AI
Caballo regalado no se le mira el diente.
Foto por Mikael Kristenson
Mas vale tarde que nunca.
Foto por Christopher Luther
La limosna nunca hizo pobre a nadie.
Foto: aforisticamente.com. Significado: No te vuelves pobre si das limosna. Origen: Proverbios 28:27 ‘Al que da a los pobres no le faltará de nada’.
Door Pieter
Mensenmens, zoon, echtgenoot, vader, opa.
Spiritueel, echter niet religieus.
Ik hou van golf, wandelen, lezen en de natuur in veel opzichten.
Onderzoeker, nieuwsgierig, geen fan van de mainstream media (MSM).