Abu Hamid ibn Muhammad al-Ghazālī : (Toes, Jorasán) – 1058 verm. Nishapur o Toes, 19 de diciembre de 1111). Musulmán persa, jurista e imán muyadí. En Occidente se le conoce como Algazel. Es el único erudito islámico que ostenta el título de Huddjat al-islaam (prueba del Islam) y está considerado uno de los mayores eruditos… Lees verder Al Ghazali
Categorie: Refranes y refranes españoles en imágenes
Frederick Douglass
Frederick Douglass: Nacido como Frederick Augustus Washington Bail(e)y. (Cordova, condado de Talbot (Maryland), 14 de febrero[1] de 1818 – Washington, 20 de febrero de 1895). Abolicionista, republicano, editor, publicista, político y reformador estadounidense. Fue uno de los principales defensores de la abolición de la esclavitud y está considerado uno de los escritores y oradores más… Lees verder Frederick Douglass
Bertrand Russell
Bertrand Arthur William Russell: (Trellech (Monmouthshire, Gales), 18 de mayo de 1872 – Penrhyndeudraeth (Gwynedd, Gales), 2 de febrero de 1970). Filósofo, historiador, lógico, matemático británico, defensor de la innovación social, humanista, pacifista y destacado racionalista ateo. Russell fue condecorado con la Orden del Mérito en 1949 y recibió el Premio Nobel de Literatura en… Lees verder Bertrand Russell
Joan Didion
Joan Didion: (5 de diciembre de 1934 – 23 de diciembre de 2021). Escritora y periodista estadounidense. Está considerada una de las pioneras del Nuevo Periodismo, junto con Gay Talese, Truman Capote, Norman Mailer, Hunter S. Thompson y Tom Wolfe. ¿Sólo soñando o escribiendo podía saber lo que pensaba?
Georges Schehadé
Georges Schehadé: (noviembre de 1905 – 17 de enero de 1989). Dramaturgo y poeta libanés que escribe en francés. La verdad tiene muchas caras, la mentira sólo una.
Kay Pollak
Kay Gunnar Leopold Pollak: (nacido el 21 de mayo de 1938). Director de cine sueco. Tras una larga pausa en el cine, regresó en 2004 con Como en el cielo (Så som i himmelen), un gran éxito de taquilla en Suecia. La película fue nominada al Oscar a la mejor película de habla no inglesa.… Lees verder Kay Pollak
Joseph Conrad
Joseph Conrad: (3 de diciembre de 1857 – Bishopsbourne, 3 de agosto de 1924). Novelista y prosista polaco-inglés. Nació como Józef Teodor Konrad Korzeniowski en Berdychiv, en el Imperio Ruso (actual Ucrania). Sus novelas tratan sobre todo de la peligrosa vida en el mar y de lugares exóticos. Conrad está considerado uno de los más… Lees verder Joseph Conrad
Isaac Newton
Isaac Newton: (Woolsthorpe-by-Colsterworth, 4 de enero de 1643 – Kensington, 31 de marzo de 1727) (calendario juliano: 25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727). Físico, matemático, astrónomo, filósofo natural, alquimista, maestro de ceca y teólogo inglés. En matemáticas, es en parte responsable del desarrollo del análisis del cálculo diferencial y del… Lees verder Isaac Newton
Isaac Newton
Isaac Newton: (Woolsthorpe-by-Colsterworth, 4 de enero de 1643 – Kensington, 31 de marzo de 1727) (calendario juliano: 25 de diciembre de 1642 – 20 de marzo de 1727). Físico, matemático, astrónomo, filósofo natural, alquimista, maestro de ceca y teólogo inglés. En matemáticas, es en parte responsable del desarrollo del análisis del cálculo diferencial y del… Lees verder Isaac Newton
Harvey Kurtzman
Harvey Kurtzman: (3 de octubre de 1924 – 21 de febrero de 1993). Dibujante y editor estadounidense. Su trabajo más conocido incluye la redacción y edición del cómic paródico Mad desde 1952 hasta 1956, y la redacción de las tiras Little Annie Fanny en Playboy desde 1962 hasta 1988. Su obra destaca por la sátira… Lees verder Harvey Kurtzman