Diógenes de Sinope:
(Sinope, 404 a. C. – Corinto, 323 a. C.).
Filósofo griego de la escuela de los cínicos.
Diógenes era hijo de un banquero de Sinope, una colonia griega situada en la costa sur del mar Negro. Inicialmente, Diógenes siguió los pasos de su padre y se dedicó a la banca, pero tras verse envuelto en un escándalo de falsificación, se vio obligado a abandonar la ciudad de Sinope. Diógenes viajó entonces a Atenas, el centro del mundo griego, donde conoció a Antístenes y se unió a él de forma inmediata e incondicional, según Diógenes Laëtius.

Cuando observo a los marineros, a los hombres de ciencia y a los filósofos, el hombre es el más sabio de todos los seres; cuando observo a los sacerdotes y a los profetas, nada es tan despreciable como el hombre.

En los sacerdotes y profetas, él ve personas que utilizan la superstición, el poder y el engaño en lugar de la inteligencia. A menudo predican valores morales, pero ellos mismos no actúan de acuerdo con ellos. Son los seres más despreciables: hipócritas, estúpidos y engañosos.