Ludwig Josef Johann Wittgenstein:
(Viena, 26 de abril de 1889 – Cambridge, 29 de abril de 1951).
Filósofo austriaco-británico. Realizó numerosas contribuciones a la filosofía del lenguaje y a los fundamentos de la lógica. También contribuyó a la filosofía de las matemáticas y a la filosofía de la mente. Se le considera un pionero de la filosofía analítica y uno de los filósofos más importantes del siglo XX. Su obra tardía se asocia además con la escuela de la filosofía del lenguaje ordinario. Su hermano mayor era el pianista Paul Wittgenstein.

No me gustaría que mis escritos evitaran a otras personas la molestia de pensar. Sino, si es posible, estimular a alguien a pensamientos propios.

Lo que más echo de menos es alguien con quien poder decir tonterías junto al patio.

Lo que el solipsista quiere decir es totalmente correcto; solo que no se puede expresar con palabras, sino que se manifiesta por sí mismo. El mundo es *mi* mundo: esto se manifiesta en el hecho de que los límites del lenguaje (del único lenguaje que entiendo) significan los límites de *mi* mundo.
