Daisetsu Teitaro Suzuki:
(18 de octubre de 1870 – 12 de julio de 1966[1]).
Se autodenomina Daisetz en 1894.
Ensayista, filósofo, erudito religioso y traductor japonés. Fue una autoridad en budismo, especialmente zen y shin, y contribuyó decisivamente a difundir su interés (y el de la filosofía del Lejano Oriente en general) en Occidente. También fue un prolífico traductor de literatura china, coreana, japonesa, vietnamita y sánscrita. Suzuki pasó varias largas temporadas enseñando o dando conferencias en universidades occidentales y dedicó muchos años a la cátedra de la Universidad de Ōtani, una universidad japonesa de la Escuela Ōtani de Jōdo Shinshū.
Suzuki fue nominado al Premio Nobel de la Paz en 1963.

El vacío, que conceptualmente puede confundirse con la nada, es en realidad la reserva de infinitas posibilidades.
