Ramana Maharshi:
(Nacido Venkataraman Iyer, 30 de diciembre de 1879, Tiruchuzhi, Virudhunagar, Presidencia de Madrás, India Británica (Actualmente Tamil Nadu, India) Diciembre de 1879 – 14 de abril de 1950).
Sabio hindú indio y jivanmukta (ser liberado). Conocido sobre todo por el nombre de Bhagavan Sri Ramana Maharshi.
En 1895, se despertó en él una atracción por la colina sagrada Arunachala y los 63 Nayanmars, y en 1896, a la edad de 16 años, tuvo una «experiencia de muerte» en la que fue consciente de una «corriente» o «fuerza» (avesam) que reconoció como su verdadero «yo» o «sí mismo», y que más tarde identificó con «el Dios personal o Iswara», es decir, Shiva. El resultado fue un estado que más tarde describió como «el estado mental de Iswara o el jnani». Seis semanas después abandonó la casa de su tío en Madurai y viajó a la montaña sagrada de Arunachala, en Tiruvannamalai, donde asumió el papel de sannyasin (aunque no se inició formalmente), y permaneció allí el resto de su vida.

No hay mayor misterio que éste: siendo nosotros la Realidad, buscamos la Realidad.

Todos buscáis el silencio de la montaña. Pero estáis buscando algo fuera. Este silencio es accesible para ti ahora mismo, dentro del centro de tu propio Ser.

En el estado de sueño profundo abandonamos nuestro ego, nuestros pensamientos y nuestros deseos. Si pudiéramos hacer todo esto mientras estamos conscientes, nos daríamos cuenta del Ser.
