John Stuart Mill

John Stuart Mill:

(Pentonville, 20 de mayo de 1806 – Aviñón, 8 de mayo de 1873).
Filósofo y economista inglés. Fue partidario del utilitarismo, la teoría ética propuesta por su padrino Jeremy Bentham. Describió su propia versión de la misma en la obra Utilitarismo, indicando la necesidad de distinguir entre distintos tipos de placer. En su conocida obra Sobre la libertad, expuso el principio del daño.

Somerville College Library, la biblioteca del Somerville College (Oxford) contiene su colección de unos 1700 libros (la llamada Biblioteca John Stuart Mill).

John Stuart Mill. Pintura de George Frederic Watts – wikipedia.org

La única libertad digna de ese nombre es la libertad de perseguir nuestro propio bien, a nuestra manera, siempre que no intentemos robar a los demás el suyo o frustrar sus esfuerzos por conseguirlo.

Foto: Melanie R

Lo primero que podemos hacer para contribuir a la libertad general es intentar ser lo más libres posible nosotros mismos.

Imagen: Peter van Geest AI. Significado: La libertad como praxis: la libertad no es solo un sistema político, sino algo que las personas practican activamente, pensando, hablando, eligiendo y asumiendo responsabilidades de forma independiente. De lo individual a lo general: cuanto más desarrollan y protegen las personas su propia libertad de pensamiento y acción, más se fortalecen la cultura y las instituciones de la libertad. Deber moral: Sugiere una misión personal: trabajar en el propio juicio independiente, resistirse al conformismo y al abuso de poder, ya que con ello se contribuye de manera concreta a la libertad de todos. Fuente: On Liberty (1859) – John Stuart Mill.

 

 

 

 

Door Pieter

Mensenmens, zoon, echtgenoot, vader, opa. Spiritueel, echter niet religieus. Ik hou van golf, wandelen, lezen en de natuur in veel opzichten. Onderzoeker, nieuwsgierig, geen fan van de mainstream media (MSM).

Geef een reactie

Je e-mailadres wordt niet gepubliceerd. Vereiste velden zijn gemarkeerd met *