George Orwell

George Orwell:

Seudónimo de Eric Arthur Blair
(Motihari (India), 25 de junio de 1903 – Londres, 21 de enero de 1950)
Escritor, periodista, ensayista y crítico literario británico. Es uno de los autores en lengua inglesa más admirados del siglo XX.

Foto: wikipedia.org

¡Un pueblo que elige políticos corruptos, charlatanes, ladrones y traidores no es víctima sino cómplice!

Foto por ANP Foto

La libertad de expresión es mi derecho a decir lo que no quieres oír.

Foto: Beth Macdonald. Significado: La cita enfatiza la importancia de poder expresar ideas que pueden no ser bien recibidas o deseadas por otros y los peligros de la censura.

A veces pienso que el precio de la libertad no es tanto la eterna vigilancia como la eterna suciedad.

Foto: Bellergy RC

Todos los animales son iguales, pero algunos son más iguales que otros.

Foto: Siggy Nowak. – Pingüino emperador

Lo importante no es tanto seguir vivo, sino seguir siendo humano. Lo que cuenta es que no nos traicionemos unos a otros.

Foto: @collective-evolution

El trabajo físico pesado, el cuidado del hogar y los hijos, las pequeñas disputas con los vecinos, las películas, el fútbol, la cerveza y, sobre todo, el juego llenaban el horizonte de sus mentes. Mantenerlos bajo control no era difícil.

Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Orwell esboza aquí una visión cínica del control de las masas: mientras estas se mantengan ocupadas con trivialidades y entretenimientos primitivos, a un régimen totalitario le resultará fácil conservar el poder. Los proles están «abandonados a su suerte» (left to themselves) y viven según un «patrón ancestral» que les parece natural, pero que los hace vulnerables a la manipulación. Origen: Procedente de la novela distópica «1984» (Nineteen Eighty-Four) de George Orwell (seudónimo de Eric Arthur Blair), publicada en 1949.

Por mucho que niegues la verdad, la verdad sigue existiendo.

Foto: Claudio Schwarz

 

Quizás uno no quería tanto ser amado como ser comprendido.

Imagen: Peter van Geest AI. Significado: Orwell sugiere aquí un deseo humano más profundo: podemos sentirnos solos incluso cuando somos amados, si nadie comprende realmente quiénes somos en nuestro interior.
Fuente: Esta cita procede de «1984», de George Orwell (publicada en 1949).

Door Pieter

Mensenmens, zoon, echtgenoot, vader, opa. Spiritueel, echter niet religieus. Ik hou van golf, wandelen, lezen en de natuur in veel opzichten. Onderzoeker, nieuwsgierig, geen fan van de mainstream media (MSM).

Geef een reactie

Je e-mailadres wordt niet gepubliceerd. Vereiste velden zijn gemarkeerd met *