Alan W. Watts:
(Chislehurst, Londres, Inglaterra, 6 de enero de 1915 – Mount Tamalpais, California, EE.UU., 16 de noviembre de 1973).
Filósofo inglés, escritor, conferenciante, sacerdote anglicano, profesor y practicante de estudios religiosos comparados. Se sumergió especialmente en la filosofía del zen, el budismo y el taoísmo, y su obra ha contribuido notablemente a la introducción y popularización de la religión y la filosofía asiáticas en Occidente.
Publicó más de 25 libros y numerosos artículos sobre temas como la identidad, la naturaleza última de la realidad, los estados superiores de conciencia, el sentido y significado de la vida, las imágenes de las religiones y la felicidad humana.
Watts, junto con otros grandes pioneros en el campo de la religión y la conciencia humana como Aldous Huxley, Timothy Leary, John Lilly y Gregory Bateson, advirtió tempranamente contra los peligros de una deconstrucción demasiado radical o una objetivación reduccionista de la realidad (occidental).

La programación predictiva es la teoría de que las ideas, las situaciones y las nuevas tecnologías se escriben cuidadosamente en películas, programas de televisión y libros, para preparar a la población en general para que acepte los cambios sociales.

Tú mismo eres la energía eterna que aparece como este universo. No viniste a este mundo. Saliste de él, como una ola del océano. No eres un extraño aquí.

Intentar definirse a uno mismo es como intentar morderse los dientes.

No existe el mañana. Nunca lo habrá porque el tiempo es siempre ahora… Descubrimos que sólo hay presente, sólo un eterno ahora.

Una persona que piensa todo el tiempo no tiene nada en qué pensar, excepto pensamientos. Así que pierde el contacto con la Realidad y vive en un mundo de ilusión.
